Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, informó que hubo un “cambio técnico” lo que permitió poner estados en naranja pese a que éstos tienen al menos uno de los cuatros indicadores en rojo.
El criterio inicial era que bastaba con tener un sólo indicador en rojo para que el semáforo general del estado sea considerado “rojo”.
“Este era el criterio de máxima precaución”, expresó.
Dijo que este cambio se dio porque que se habló con los estados y se determinó que hay dinámicas de transmisión muy diferentes en cada uno de ellos y se propuso la sub-regionalización.
Y por ello se retiró este criterio y agregar otro elemento que es el equilibrio de que significado o peso tiene cada indicador, no dábamos peso a la ocupación hospitalaria que hoy se da 50%.
¿No habrá rebrotes con este cambio de criterio?
López-Gatell expresó: “Deseamos que no haya un rebrote, pero estamos conscientes que es posible que ocurra y si lo hubiera pues se daría marcha atrás”.
Se indicó que este nuevo semáforo, para la semana 25, estará vigente a partir del lunes y hasta el próximo domingo.
Publicado por:Noticias de Última Hora
Por sentarse mucho tiempo en el baño con su celular, se le salieron las 'tripas'
EL MUNDOLos gritos desgarradores de la mamá de Susana al cantar "Libre soy"
MÉXICOAprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien
MÉRIDAHermano del "karateca golpeador" amenaza a familiares de la víctima, denuncian
MÉRIDASurge ‘La Furia Negra’, grupo armado para combatir narcos ¿y las autoridades?
MÉXICOReciclador de basura halla roca en la playa que lo hizo millonario
DIVERSIÓN