El pasado 25 de noviembre, arribaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) 199 profesionales de la medicina cubanos, especializados en 29 áreas, con el fin de apoyar en la atención de los ciudadanos mexicanos.
La Embajada de Cuba en México comunicó que los médicos y médicas cubanos ofrecerán su colaboración “junto a profesionales mexicanos” en localidades alejadas de 24 estados del país.
“La solidaridad y experiencia de nuestros médicos están al servicio de salvar vidas. Cuba salva vidas”, destacó la Embajada cubana en México.
Por su parte, fiel a su estilo, el empresario Ricardo Salinas Pliego criticó la llegada de médicos cubanos a territorio mexicano.
“Al cabo en México los profesionales de la salud no necesitan trabajo”, ironizó el dueño de Elektra.
Aunado a ello, expresó: “Son tan sinvergüenzas, que son capaces de decir que es para apoyar a la creación de empleos”.
EL UNIVERSAL
Publicado por:Noticias de Última Hora
Por sentarse mucho tiempo en el baño con su celular, se le salieron las 'tripas'
EL MUNDOLos gritos desgarradores de la mamá de Susana al cantar "Libre soy"
MÉXICOAprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien
MÉRIDAHermano del "karateca golpeador" amenaza a familiares de la víctima, denuncian
MÉRIDASurge ‘La Furia Negra’, grupo armado para combatir narcos ¿y las autoridades?
MÉXICOReciclador de basura halla roca en la playa que lo hizo millonario
DIVERSIÓN