Las llamadas publicitarias de un call center o de los bancos podrán ser evitadas gracias a una aprobación de modificación a la ley que regula este tipo de ‘servicios’ telefónicos.
Son tres reformas aprobadas, que de acuerdo con los senadores se busca lo siguiente: “Asegurar la privacidad de los consumidores de bienes y servicios”, evitando que reciban llamadas y mensajes no solicitados, y que al mismo tiempo regulan las actividades de los centros de llamadas o call centers, “que generan más 695,000 empleos directos”.
Fueron un total de 91 votos a favor para modificar:
La Ley Federal de Protección al Consumidor, para que la Procuraduría Federal del Consumidor( Profeco) integre y actualice un registro público de consumidores que no quieran que sus datos personales sean utilizados “para fines mercadotécnicos o publicitarios”.
La Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, para que los bancos e instituciones financieras no puedan condicionar el uso de sus servicios o productos, a la autorización del usuario para recibir información mediante estos mensajes y llamadas.
La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para que las llamadas con fines publicitarios solo puedan realizarse entre las 8:00 y las 19:00 horas de lunes a viernes, y no en fines de semana o días feriados.
Publicado por:Noticias de Última Hora
Por sentarse mucho tiempo en el baño con su celular, se le salieron las 'tripas'
EL MUNDOLos gritos desgarradores de la mamá de Susana al cantar "Libre soy"
MÉXICOAprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien
MÉRIDAHermano del "karateca golpeador" amenaza a familiares de la víctima, denuncian
MÉRIDASurge ‘La Furia Negra’, grupo armado para combatir narcos ¿y las autoridades?
MÉXICOReciclador de basura halla roca en la playa que lo hizo millonario
DIVERSIÓN