logo
Mayo 12, 2025 02:00 PM
“La gente piensa que solo somos ayudantes del doctor”, Itzel, enfermera en Pachuca

“La gente piensa que solo somos ayudantes del doctor”, Itzel, enfermera en Pachuca

El primer trabajo de Itzel fue el cuidado de una adulta mayor con demencia. La cuidaba los fines de semana en el turno de la noche por 12 horas. Doña Mirna fue su primera paciente después de terminar la carrera de enfermería.

Itzel González Hernández, de 25 años de edad, originaria de Pachuca, tiene cuatro años como enfermera. Estuvo por contrato en el Instituto Mexicano del Seguro Social para después ingresar a la Secretaría de Salud estatal en donde pasó a formar parte del IMSS Bienestar.

-¿Por qué decidiste estudiar enfermería?

-Porque siempre he sentido que puedo hacer mucho por la salud de las personas, como prevenir, educar, el deseo de ayudar a los demás y la satisfacción de marcar una diferencia en sus días.

Este lunes 12 de mayo se celebra el Día internacional de la enfermera en honor de Florence Nightingale, enfermera británica, escritora, que nació el 12 de mayo de 1820 y a quien se le considera pionera de la enfermería moderna.

Itzel es una de las cuatro mil 378 enfermeras del IMSS Bienestar Hidalgo. Estudió la carrera de enfermería en la Cruz Roja Mexicana en 2017 y actualmente trabaja en el Centro de Salud de la colonia Cuauhtémoc, en la ciudad de Pachuca.

Ahí da atención de primer nivel, se dedica a la consulta externa, recibe al paciente, le da información, les toma el peso, talla, signos vitales, integra los expedientes clínicos y realiza detecciones como asma, VIH, sífilis y cáncer infantil.

Pide más valor a su profesión 

-¿Te gusta lo que haces?

-Sí, me encanta. Por la satisfacción de ver que llega alguien con algún tema de su salud y al final se vaya con mejoría

-En los cuatro años como enfermera ¿Qué consideras que ha sido lo más complicado en tu profesión?

-Que no valoran la enfermería, no la ven como una profesión, siguen pensando que somos las ayudantes del doctor, que somos nada más las que apoyan al médico o las que estamos dedicadas a hacer lo sucio y realmente no, no se le reconoce a la enfermería aún.

Pandemia de Covid-19

Después de atender a doña Mirna de forma particular por siete meses, Itzel ingresó al Instituto Mexicano del Seguro Social por contrato como vacunadora en las clínicas 32 y 35 en el primer nivel de atención, en donde completaba esquemas de vacunación.

Al terminar su contrato acudió a la Secretaría de Salud estatal a dejar sus papeles para un empleo como enfermera y a la semana, en julio de 2022, le llamaron para su nuevo trabajo. Itzel cree que fue suerte el que la hayan contratado tan rápido.

-¿En qué área entraste?

-Entré como vacunadora también, pero justamente entré en la época de covid-19, cuando estaban aplicando ya la vacuna. Mi primera sede en la que me presenté fue en el Tec de Pachuca en la aplicación de AstraZeneca para las personas de 40 a 50 años.

-¿Y no te daba miedo contagiarte de covid?

-Pues era algo a lo que el personal de enfermería se arriesgaba porque al final estábamos frente a una enfermedad desconocida, nos tocó luchar a ciegas, realmente el miedo estaba, pero no nos podíamos echar para atrás, había mucha gente a la que teníamos que apoyar, a la que teníamos que vacunar.

Después de que vacunaran a Itzel contra el covid se enfermó del virus, tuvo fiebre, tos, dolor de cuerpo. Ella contagió a su hermana, a su mamá, a su abuelita y a sus primas.

Tras realizar la vacunación de covid Itzel estuvo en el Centro de Salud Jesús del Rosal aplicando el biológico a las personas rezagadas para después regresar en 2023 a su lugar de adscripción, en donde se encuentra actualmente, el Centro de Salud de la colonia Cuauhtémoc.

De niña Itzel quería estudiar medicina, se interesó por el área de la salud y al final, dice, terminó enamorándose de la enfermería. Su hermana menor, Alejandra, también es enfermera.

-¿Por qué te enamoraste de la enfermería?

-Porque la enfermería tiene muchos valores, porque se dedica al cuidado, a atender, a la prevención, porque cuida, protege, está acompañando al paciente prácticamente las 24 horas.

-Cuando tú te enfermas ¿a ti quién te cuida?

-Yo misma. Ríe-. No, mi mamá.

-¿Cuánto tiempo más te ves siendo enfermera?

-Si se puede toda mi vida.

Publicado por:Noticias de Última Hora

Admin Mayo 12, 2025 02:00 PM MÉXICO