logo
Abril 13, 2025 12:00 PM
Glaucoma: enfermedad silenciosa que amenaza la visión de más de 500 mil mexicanos

Glaucoma: enfermedad silenciosa que amenaza la visión de más de 500 mil mexicanos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende a más de 500 mil pacientes al año con diagnóstico de glaucoma, una de las principales causas de ceguera a nivel mundial. 

Este padecimiento, conocido como la “enfermedad silenciosa”, puede avanzar sin síntomas hasta etapas muy avanzadas, según alertó la doctora Vanessa Guerra Roque, oftalmóloga del Centro Médico Nacional La Raza.

El glaucoma afecta el nervio óptico y puede provocar pérdida irreversible de la visión. Aunque frecuentemente está asociado a una alta presión intraocular, también existen formas de la enfermedad con tensión ocular normal. 

La doctora Guerra destacó que “las revisiones periódicas con el oftalmólogo son esenciales para su detección temprana”, especialmente en personas mayores de 40 años, quienes tienen mayor riesgo.

El IMSS ofrece tratamientos integrales para los pacientes diagnosticados, que incluyen desde el uso de gotas oculares hasta cirugía en casos avanzados. Aunque el glaucoma no tiene cura, su progresión puede ralentizarse significativamente con diagnóstico y tratamiento oportunos. 

“En el IMSS, el 50% de los pacientes tratados logran un enlentecimiento del avance de la enfermedad gracias a la detección temprana y la adherencia al tratamiento”, explicó la especialista.

La diabetes, hipertensión y el tabaquismo son factores que aceleran la progresión del glaucoma. Además, la carga genética también desempeña un papel importante, por lo que se recomienda que los familiares directos de pacientes diagnosticados se realicen valoraciones oftalmológicas.

En México, la principal causa de ceguera es el glaucoma neovascular asociado a la diabetes mal controlada, seguido por el glaucoma de ángulo abierto, que representa entre el 60% y 70% de los casos. Este padecimiento no solo afecta la visión, sino también la calidad de vida de los pacientes, especialmente de los adultos mayores, quienes muchas veces pierden su autonomía debido a la pérdida visual.

Publicado por:Noticias de Última Hora

Admin Abril 13, 2025 12:00 PM SALUD