La subsecretaria explicó que médicos y personal de salud serán los primeros en recibirla, como ocurrirá en otros países.
"Es una forma de empezar a ensayar el manejo y toda la habilidad que debe desarrollar el sector salud", dijo Delgado en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.
Además, reconoció que las de Cansino y AstraZeneca comenzarán a entregarse hasta el próximo año.
El gobierno de México firmó con la farmacéutica Pfizer el convenio de fabricación y suministro de la vacuna contra Covid-19, mediante el cual se adquirirán 34 millones 400 mil dosis; sin embargo, aún se desconoce la fecha exacta en la que llegarán las vacunas al país.
Por su parte, la Secretaría de Salud ( Ssa) aseguró que la aplicación de la vacuna será gratuita, aunque aún no se define el plan de aplicación, y llamó a la población a no dejarse engañar por alguien que ofrezca las dosis.
Publicado por:Noticias de Última Hora
Por sentarse mucho tiempo en el baño con su celular, se le salieron las 'tripas'
EL MUNDOLos gritos desgarradores de la mamá de Susana al cantar "Libre soy"
MÉXICOAprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien
MÉRIDAHermano del "karateca golpeador" amenaza a familiares de la víctima, denuncian
MÉRIDASurge ‘La Furia Negra’, grupo armado para combatir narcos ¿y las autoridades?
MÉXICOReciclador de basura halla roca en la playa que lo hizo millonario
DIVERSIÓN