Como si se tratara de la canción “Flores amarillas”, Yucatán se inunda de flores en este color debido a que entre su flora se encuentra un árbol florido que durante la primavera tiene grandes copos florales. Este árbol no sólo es insignia de este estado, sino también de la Península de Yucatán.
Handroanthus chrysanthus es el nombre científico de este árbol que es conocido como araguaney, Cortés amarillo y flor amarillo. En Yucatán es principalmente llamado guayacán, aunque igual se usa el nombre guayacán amarillo para describir sus copos florales amarillos.
Por su belleza gracias a sus flores amarillas, el árbol de guayacán es en Yucatán el equivalente a las jacarandas que se encuentran en Ciudad de México (CDMX). Además, ambos árboles florales tienen tres características en común que los hace únicos y emblemáticos:
Dónde se da el árbol de guayacán
El árbol de guayacán es originario de la zona tropical de América y su presencia se da principalmente en México, Centroamérica y Sudamérica. En el caso de México, hay ciertos estados que tienen a este árbol entre su fauna. Además de Yucatán, el guayacán amarillo también se da en Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Oaxaca, se indica en el sitio Nube de monte.
El árbol de Guayacán también está presente en Sonora, sólo que con flores moradas. Esto se debe a que, de acuerdo con Nube de monte, el término guayacán “es una palabra proveniente del taíno waiacan que ha sido usada en diversos territorios de los trópicos americanos para nombrar árboles de varios géneros diferentes”.
Dónde se puede sembrar el árbol de guayacán
Por su gran tamaño, ya que no sólo llega a medir más de 35 metros de alto, sino que su diámetro puede llegar a ser de 100 centímetros, el árbol de guayacán necesita ser sembrado en espacios amplios y con suelos bien drenados y poco arenosos. Lo ideal es que se siembre en el jardín, ya que así crecerá y florecerá correctamente. Un dato curioso es que es un árbol floral usado para decorar las calles, pero, por sus necesidades, suele provocar que las aceras se rompan.
Cuánto tiempo tarda en crecer un árbol de guayacán
Para tener un gran árbol de guayacán se necesita de paciencia porque su tasa de crecimiento es de media a rápida, así que puede pasar entre cinco y 10 años para que alcance su máximo tamaño. En el sitio Catálogo virtual de Flora del Valle de Aburrá de la universidad colombiana EIA se indica que esta variación se debe a dos factores principales: los cuidados y el lugar donde se ubica el árbol.
Fuente: El Heraldo de México
Publicado por:Noticias de Última Hora
Por sentarse mucho tiempo en el baño con su celular, se le salieron las 'tripas'
EL MUNDOLos gritos desgarradores de la mamá de Susana al cantar "Libre soy"
MÉXICOAprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien
MÉRIDAHermano del "karateca golpeador" amenaza a familiares de la víctima, denuncian
MÉRIDASurge ‘La Furia Negra’, grupo armado para combatir narcos ¿y las autoridades?
MÉXICOReciclador de basura halla roca en la playa que lo hizo millonario
DIVERSIÓN