El 6 de marzo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que entregó a México a Ariel Núñez Figueroa, uno de los presuntos vinculados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, hecho ocurrido el 26 de septiembre de 2014.
El hombre se encontraba residiendo de manera irregular en el país norteamericano y era buscado por las autoridades mexicanas tras su presunta participación en el caso ocurrido en el estado de Guerrero, a las afueras de Iguala, luego de un enfrentamiento entre los estudiantes y policías municipales.
A través de una tarjeta informativa, el ICE dio a conocer que la expulsión y entrega a las autoridades mexicanas se llevó a cabo luego de que Núñez fue transportado desde el Centro de Procesamiento de Montgomery en Conroe al puerto de entrada del Puente Juárez-Lincoln en Laredo.
Publicado por:Noticias de Última Hora
Por sentarse mucho tiempo en el baño con su celular, se le salieron las 'tripas'
EL MUNDOLos gritos desgarradores de la mamá de Susana al cantar "Libre soy"
MÉXICOAprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien
MÉRIDAHermano del "karateca golpeador" amenaza a familiares de la víctima, denuncian
MÉRIDASurge ‘La Furia Negra’, grupo armado para combatir narcos ¿y las autoridades?
MÉXICOReciclador de basura halla roca en la playa que lo hizo millonario
DIVERSIÓN